INICIO BOEDO

BOEDO

Flores y Boedo , solidarios con los no videntes.

Estadísticas mundiales, aseguran que no existen lugares adaptados específicamente para ciegos. Incluso aseguran que las instituciones dedicadas a las personas con discapacidad visual son escasas y no están equipadas como corresponde. La discapacidad visual es una enfermedad que afecta al 38% de la población porteña .Las cusas pueden ser variadas .Los institutos dedicados a esta […]

Boedo se viste de fiesta

Unos de los barrios porteños más populares de la Capital se prepara para vivir una semana con propuestas diferente en el marco de la celebración de la semana de Boedo 2015 que se llevará a cabo desde el 11 al 20 de Septiembre. Con el apoyo del Banco de la Ciudad, y la Biblioteca José […]

CUANDO LAS COSAS DE GARDEL ESTUVIERON EN SAN JUAN Y BOEDO. EXTRAÑO PRESAGIO GARDELIANO

Por Víctor Oscar GARCIA COSTA Exactamente el 24 de junio de 1935, préstese atención: (24-6-35), en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo, murió Charles Romuald Gardes, Carlos Gardel (1890-1935), el zorzal criollo, y es a este episodio al que nos queremos referir hoy, especial y un tanto tardiamente, como decimos en el título, recordándolo como […]

BOEDO NO OLVIDA – JULIAN CENTEYA

Continuamos con el ciclo, basado en comentarios breves sobre los personajes homenajeados en el barrio de Boedo, a través de placas alusivas. Hoy es el turno de JULIAN CENTEYA. Como tantos escritores, poetas, plásticos, Julián Centeya, también pertenece a la oscura categoría de los Grandes Olvidados. Con intención de sacarlo de su ostracismo intelectual, la […]

¡La Semana de Boedo 2015 viene llegando!

Una cita con la Cultura, desde un lugar inmejorable: Nuestro Barrio. Una gran oportunidad para compartir juntos, disfrutando con alegría de la más amplia propuesta creada con toda la pasión necesaria para llevar adelante una iniciativa auténtica, valiosa para todos y cada uno. Porque Cultura es identidad, todo lo que un ser humano pueda ser […]

“Con el corazón mirando al sur”

Porque el barrio, nuestro barrio, es historia viva, personalidad y cultura permanente. Un patrimonio, que atesoramos con emoción y orgullo cada vez que recorremos, ó evocamos su geografía. Porque el presente dificílmente pueda proyectarse, si no conocemos los acontecimientos fundantes y sus protagonistas.De aquí la importancia de acercanos a la historia, como un vínculo necesario, […]

¡Feliz Día Chicos!

Como cada año, llegan los festejos para homenajear a los más pequeños. Una jornada esperada y bienvenida para compartirla en familia y con amigos. Una oportunidad para pasarla de lo mejor, también desde la solidaridad! Cada uno dará alas ó no a su recuerdo según cómo haya vivido la infancia…Más allá de de la lógica […]

¡Boedo está de Fiesta!

Boedo es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se encuentra delimitado por la Avenida Independencia, Carlos Calvo,Sanchez de Loria, Avenidas Caseros y La Plata. Su nombre es en homenaje al prócer de la Independencia Nacional, Mariano Joaquín Boedo. Nacido el 25 de julio de 1782, se desempeñó como abogado, […]

Social y Deportivo Estrella de Boedo

¡Un sueño hecho realidad!..Y van por más!… “Nuevo Ciclo” tuvo el placer de entrevistar a Claudia Villaverde, Secretaria General del Club. Un diálogo valioso y necesario acerca de la Amistad, el Deporte, la Educación y la Cultura. El “Estrella” nos muestra que el esfuerzo compartido de cada día, la humildad, desde una identidad, pertenencia e […]

Gabriel Bloise y La Manzana Podrida: un compromiso con la vida, con la música…

Allá por los años 80. Arranqué a los trece, catorce años más ó menos, luego de andar "orejeando" bastante con la viola, Un día decido anotarme en la escuela de Walter Malosetti. Al mismo tiempo, con mi amigo Marcelo Ruffa, armábamos canciones de contenido social. También participó mi hermano Walter, ensayábamos en casa, el aguante de mis Papis fue total...

Boedo en cartelera

No somos sólo vecinos de un barrio. Somos vecinos del arte, del teatro, de la cultura. El barrio de Boedo, históricamente ligado al tango, a sus salas de cine y a la literatura, volvió a sus raíces, donde la expresión del arte dominaba la escena y es reconocido hoy en día por las múltiples propuestas […]

Vacaciones de Invierno! / Nuevo Ciclo Web propone algunas sugerencias para disfrutar en familia y con amigos!

En el Espacio Cultural Julián Centeya, Boedo/San Cristóbal. Algunas de las propuestas imperdibles para chicos y grandes. Del miércoles 22 al domingo 26 de julio a las 14.30, se presenta “Supersaludable en el maravilloso mundo de los alimentos”. Una puesta original, divertida y didáctica. Incluye canciones y sugerencias acerca de los aportes de los buenos […]

A un Año, desde aquel 7 de junio de 2014, Día de la partida física de Nuestro Aníbal Lomba

“Sueño que una calle de Boedo lleve su Nombre”… Como no podía ser de otra manera, Mario Bruno, Director-Editor del Periódico “Nuevo Ciclo” desde hace 27 años, junto a los vecinos y el barrio, también quiso sumarse al Homenaje, brindándonos su testimonio…Nada más y nada menos que el reconocimiento de veinte años compartidos, “del codo […]

Tango para Compartir!

En general todo tipo de baile genera bienestar en el organismo, quizás el tango tenga características que lo hacen especial y sumamente recomendable por sus aportes a la salud del corazón y el cerebro. Entre otras cualidades, es un baile de abrazo profundo, de gran intimidad y comunicación.Se afirma que el tango es terapéutico y […]

HOMENAJE A ANÍBAL LOMBA

El domingo 7 de junio, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Boedo, homenajeó al Licenciado Aníbal Lomba, institución, que el citado, presidió durante muchos años. Después de depositar un ramo de flores, sobre la placa que evoca a Lomba en el esquina noroeste de Boedo […]

“Pasión Teatral”

“El Teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma” Arthur Miller (Dramaturgo estadounidense, 1915-2005. Publicó, entre otras obras, realizadas en nuestra Ciudad: “El Precio”, “Panorama desde el Puente”, “Todos eran mis hijos”, etc) No todos los días se tiene la oportunidad de dialogar con un profesional […]