INICIO INTERES GENERAL La Ciudad recupera planos del Fuerte de Buenos Aires
La Ciudad recupera planos del Fuerte de Buenos Aires

La Ciudad recupera planos del Fuerte de Buenos Aires

179
0

A través de una investigación meticulosa, el presidente del Foro de la Memoria del Sur, Manuel Vila García, logró recuperar los planos desaparecidos del Fuerte de Buenos Aires. Este hallazgo, que retrocede a principios del siglo XIX, será presentado oficialmente este viernes en un evento en la Casona de Arena.

En un hecho que marca un hito para la historia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el presidente del Foro de la Memoria del Sur, Manuel Vila García, reveló recientemente el hallazgo de una valiosa documentación histórica que había permanecido perdida durante más de dos siglos. A través de una intensa labor de investigación y recuperación de archivos, Vila García logró recuperar los planos del Fuerte de Buenos Aires, documentos que formaban parte del Archivo de Fortificaciones del Real Cuerpo de Ingenieros de España en Indias.

Este archivo, que fue perdido entre 1805 y 1811, había desaparecido del Fuerte de Buenos Aires en circunstancias misteriosas. Existen varias teorías sobre su desaparición. Algunos sostienen que los planos fueron llevados por los invasores ingleses durante las invasiones a las islas Malvinas y la Banda Oriental, mientras que otros sugieren que podrían haber sido ocultados por los propios criollos para proteger la información. A pesar de la incertidumbre sobre su paradero, lo cierto es que, como explica el propio Vila García, “debían remitir una copia a España, con determinación y constancia, pude reconstruir ese archivo”.

La recuperación de estos documentos históricos no fue tarea sencilla. Vila García detalló que se trató de un proceso largo y minucioso. “Bajando las digitalizaciones de los distintos archivos de la madre patria para, así, lograr recuperar para la historia de la Ciudad 200 años de protagonismo”, expresó. Este esfuerzo le permitió reconstruir una parte fundamental del pasado porteño, que ahora vuelve a estar al alcance de los habitantes y estudiosos de la Ciudad.

Este descubrimiento tiene un valor histórico incalculable, ya que los planos del Fuerte de Buenos Aires eran cruciales para entender la estructura y las fortificaciones que defendían la Ciudad en el contexto de las invasiones inglesas y los primeros años del siglo XIX. De este modo, la recuperación de estos planos no solo preserva un pedazo del pasado, sino que también resalta la importancia de las investigaciones y el esfuerzo por recuperar la memoria histórica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El trabajo de Vila García, quien también fue director de la Vía Pública de la Ciudad en 1986 y expresidente de la Confederación Metropolitana de Deportes entre 1996 y 2000, ha tenido un gran impacto en la comunidad porteña. Además de su labor en el Foro de la Memoria del Sur, su incansable búsqueda por preservar los archivos históricos del territorio porteño pone de manifiesto su compromiso con la cultura y la memoria colectiva.

Este hallazgo será presentado oficialmente este viernes a las 18 horas, en un evento que se llevará a cabo en la Casona de Arena, ubicada en Almafuerte 735, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La presentación contará con el auspicio de la institucion Icofort Argentina, el Centro Cultural del Sur e Icomos Argentina, lo que resalta la relevancia y el impacto cultural de este descubrimiento.

(179)

Nuevo Ciclo Nuestros artículos son de producción propia, cualquiera puede reproducir citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos firmados que no pertenezcan a nuestra producción propia son responsabilidad de sus autores, y no necesariamente del editor. Nuevo Ciclo no es responsable del contenido de los avisos publicitarios.