INICIO INTERES GENERAL Eliminan 43 giros a la izquierda para mejorar el tránsito en la Ciudad  
Eliminan 43 giros a la izquierda para mejorar el tránsito en la Ciudad  

Eliminan 43 giros a la izquierda para mejorar el tránsito en la Ciudad  

145
0

La medida ya está en vigencia y forma parte del Plan de Ordenamiento de Tránsito del Gobierno porteño, que busca reducir embotellamientos, optimizar semáforos y garantizar mayor seguridad vial.  

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eliminó 43 giros a la izquierda en múltiples intersecciones distribuidas en todas las comunas, con el objetivo de mejorar la fluidez vehicular y fortalecer la seguridad vial. La medida, impulsada por el Ministerio de Infraestructura y Movilidad, ya se encuentra vigente y forma parte de una estrategia más amplia para reorganizar la circulación en las principales arterias porteñas.  

En este sentido, desde el gobierno local indicaron que esta decisión se tomó luego de analizar más de 300 cruces semaforizados. Según explicó el ministro del área, Pablo Bereciartua, la iniciativa apunta a “reducir los bloques y la congestión generada por los vehículos que desean girar a la izquierda”, una maniobra que suele interrumpir el tránsito en avenidas claves de la Ciudad.  

Asimismo, se consideraron criterios específicos como la disponibilidad de carriles, el volumen del transporte público en cada zona y la existencia de alternativas de recorrido. En palabras del propio Bereciartua, “la implementación incluye señalización clara con carteles que indican ‘Prohibido girar a la izquierda’ en el cruce, junto a carteles anticipados a 200 y 300 metros que informan sobre el cambio y el nuevo recorrido”.  

A su vez, se realizaron ajustes en la demarcación de las calzadas para facilitar el nuevo esquema de circulación y se asignaron agentes de tránsito para garantizar el cumplimiento de la normativa. Estos efectivos también serán los encargados de fiscalizar posibles infracciones vinculadas a los giros prohibidos.  

En cuanto a las sanciones, quienes no respeten la nueva disposición deberán afrontar una multa equivalente a 100 unidades fijas, es decir, $73.162 según el valor actualizado desde el 6 de marzo de este año.  

Entre los cruces afectados se encuentran, por ejemplo, Av. Nazca y Av. Mosconi; Av. Pedro Goyena y Senillosa; Av. Montes de Oca y Uspallata; Av. Federico Lacroze y Delgado; Juana Manso y Marta Lynch; y Av. Martín García y Tacuarí. De tal modo, se cubre un amplio espectro geográfico que incluye el norte, sur, este y oeste de la Ciudad.  

Por su parte, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó: “Analizamos los principales puntos de congestión y concluimos que había giros que no funcionaban porque generaban grandes demoras en las principales avenidas de la Ciudad. Por eso se están realizando pequeñas intervenciones que reflejan mejoras inmediatas en la circulación. Con el Plan de Ordenamiento de Tránsito queremos que todos puedan moverse de forma más segura y ordenada”.  

En la misma línea, desde el Ministerio de Infraestructura y Movilidad porteño señalaron que este plan apunta a restablecer el cumplimiento de normas viales, fomentar una cultura de respeto entre los distintos actores del tránsito y reforzar la convivencia en el espacio público. Según destacaron, “al promover una convivencia más armoniosa y colaborativa, se impulsa a mejorar la calidad de vida en la Ciudad, involucrando al compromiso colectivo de la comunidad en su aplicación y del reconocimiento de que el ordenamiento del tránsito es un esfuerzo compartido que beneficia a todos los usuarios”.  

Cabe destacar que esta no es la primera vez que el GCBA aplica una medida de este tipo. En 2024, ya se habían eliminado 16 giros a la izquierda con el mismo propósito de disminuir la congestión y evitar demoras en los horarios de mayor circulación. Ahora, con esta ampliación del plan, el Ejecutivo porteño refuerza su apuesta por un tránsito más ágil, ordenado y seguro.  

(145)

Nuevo Ciclo Nuestros artículos son de producción propia, cualquiera puede reproducir citando la fuente. Las opiniones expresadas en los artículos firmados que no pertenezcan a nuestra producción propia son responsabilidad de sus autores, y no necesariamente del editor. Nuevo Ciclo no es responsable del contenido de los avisos publicitarios.