La sensación térmica en la Ciudad rozó los 39 grados
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre temperaturas extremas en varias regiones del país, con registros que superaron los 40 grados en distintas provincias. En la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA, la sensación térmica alcanzó los 39 grados, mientras se esperan jornadas agobiantes sin precipitaciones a corto plazo.
Una nueva ola de calor impacta en el territorio nacional, generando temperaturas sofocantes en diversas zonas. Este lunes 3 de febrero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que provincias como San Luis, Chaco, La Pampa y Catamarca alcanzaron los 44 grados, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA la sensación térmica se acercó a los 39 grados. En este contexto, el organismo emitió alertas por temperaturas extremas y recomendó medidas de prevención para evitar golpes de calor.
El fenómeno se enmarca en un patrón de temperaturas elevadas que afecta al país desde diciembre y que, en los últimos días, se intensificó debido a una combinación de aire caliente y escasas precipitaciones. A lo largo de la jornada, las marcas térmicas superaron los 40 grados en varias provincias, generando condiciones adversas para la población.
En la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA, las temperaturas se mantuvieron elevadas a lo largo del día, con una máxima de 38 grados y sensación térmica que rozó los 39 grados en horas de la tarde. De acuerdo con el SMN, el cielo se presentó parcialmente nublado y los vientos del norte oscilaron entre los 13 y 22 km/h, contribuyendo a la permanencia del calor en la región.
En tanto, por la noche se prevé que las temperaturas continúen elevadas, con registros cercanos a los 30 grados. Los vientos del noreste, con velocidades entre 23 y 31 km/h, no traerán el alivio esperado, ya que no se pronostican lluvias para las próximas horas. La ausencia de precipitaciones prolongará la sensación térmica sofocante hasta la madrugada del martes.
El SMN alertó sobre temperaturas extremadamente altas en diversas provincias del centro y norte del país. En este sentido, San Luis, Chaco, La Pampa y Catamarca registraron 44 grados de temperatura máxima, con vientos predominantes del sector norte.
Por su parte, Mendoza también experimentó temperaturas elevadas desde la madrugada, con registros que alcanzaron los 35 grados. Sin embargo, algunas precipitaciones lograron aportar un alivio parcial en ciertas localidades.
Otras provincias como Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Tucumán, Salta, Misiones, La Rioja y parte de Entre Ríos también registraron temperaturas cercanas a los 40 grados. En estas zonas, el calor continuará incluso en horas nocturnas, lo que podría generar dificultades para el descanso y un incremento en la demanda de energía eléctrica por el uso de sistemas de refrigeración.
Mientras el calor extremo domina el centro y norte del país, algunas ciudades del sur y oeste registran temperaturas más bajas. En Río Negro, por ejemplo, la temperatura osciló entre los 12 grados por la tarde y los 6 grados por la noche, con cielo mayormente nublado. En Tierra del Fuego, los valores fueron de 8 grados por la tarde y 5 grados durante la noche, con chaparrones aislados. En Chubut, la jornada transcurrió con temperaturas de 20 grados por la tarde y 15 grados por la noche, acompañadas de vientos de hasta 41 km/h.
Este contraste térmico evidencia la diversidad climática del país, donde el extremo norte enfrenta marcas superiores a los 40 grados mientras que la Patagonia mantiene un clima más fresco e inestable.
Las previsiones del SMN indican que el calor comenzará a descender paulatinamente a partir del martes. Para la tarde, se esperan tormentas aisladas en el AMBA, con chaparrones durante la noche. En cuanto a las temperaturas, la máxima se ubicará en 31 grados y la mínima en 26 grados.
El miércoles se presentará con condiciones más templadas, con una mínima de 21 grados y una máxima de 26 grados, acompañadas de precipitaciones durante gran parte de la jornada. Para el jueves, se prevén temperaturas similares, pero con cielo despejado.
Ante el persistente calor extremo, el Ministerio de Salud y el SMN recomiendan adoptar precauciones para prevenir golpes de calor y deshidratación. Entre las medidas sugeridas, se destaca la importancia de hidratarse constantemente, incluso sin sentir sed, evitar la exposición al sol en las horas de mayor temperatura (entre las 10 y las 16 horas), usar ropa liviana y de colores claros y evitar el consumo de alcohol y cafeína.
Asimismo, se recomienda prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son los más vulnerables ante las altas temperaturas.
(168)